
“Zurita: Tu vida rompiéndose”
MAC Valdivia da inicio a la temporada 2021 con una renovada agenda cultural enfocada en un programa completamente virtual, busca que la pandemia no detenga el desarrollo del arte y cultura, más aún cuando en nuestra ciudad, la labor esencial del museo es generar un espacio basado en la descentralización del arte contemporáneo, llevando a la zona sur del país, el trabajo de los artistas a nivel nacional, consagrados y emergentes.
En lo concreto, MAC Valdivia está cerrado, se encuentra en su etapa de “Restauración y Ampliación”, proceso que se prolongará hasta el primer semestre de 2022, además debemos enfrentar la pandemia del COVID-19, lo que trae consigo cambios en el comportamiento a nivel social y un desafío en la escena cultural.
Por lo anterior, se podría tomar la contingencia como una limitación, no obstante, desde el museo, queremos dar prioridad al uso de las herramientas digitales que tenemos al alcance para seguir en contacto con nuestro público, exhibiendo de manera virtual (MAC en Transito Virtual) el trabajo de los artistas, acercando sus propuestas y reflexiones a la comunidad; tendremos para este año dos importantes actividades multidisciplinarias que integran las artes visuales, música y sonido; simultáneamente seguiremos con nuestro calendario expositivo virtual y talleres educativos, que comenzarán durante el mes de marzo.
Para dar comienzo al mes de enero, MAC en Transito Virtual, presenta un recital de poesía del artista visual y poeta Raúl Zurita, titulado “Zurita: Tu vida rompiéndose”. El registro de audio fue realizado por el artista chileno Iván Navarro (Hueso Records). En este recital la palabra se hace importante, como la palabra rompe fronteras y es utilizada como arma de parte del poeta. Estos son versos del cuerpo roto, de la vida donde habitaba la palabra rota y fragmentos de realidad.